En nuestro primer artículo mencionamos que el hecho de tener un departamento chico no significaba que no puedas hacer alarde de tu estilo. Decorar un espacio pequeño, termina demandando igual o más ingenio que decorar uno grande.Y aunque el enfoque será naturalmente un poco diferente cuando trabajes con menos metros cuadrados, las reglas generales de diseño son más o menos las mismas.
Si estás tratando de descubrir cómo darle un toque personal a tu nuevo apartamento tipo estudio o si necesitas orientación para aprovechar al máximo el espacio en una casa no tan espaciosa, sigue estos consejos para decorar un espacio pequeño y haz brillar tu hogar.
1. Sé audaz
Los espacios pequeños se adaptan muy bien a colores llamativos, estampados y texturas, solo asegúrate de mezclar algunos colores neutros también para no abrumar la habitación. Si te preocupa ponerte demasiado audaz, usa colores e impresiones de formas más pequeñas, como una pared decorativa, cojines o incluso marcos de cuadros. Si eres de los que piensan que arriesgarse vale la pena, vuélvete grande y coloca un fondo de pantalla brillante y colorido o, finalmente, compra ese sofá colorido y retro que siempre has querido. Mientras asegures un poco de equilibrio en los ambientes, no habrá razón para que no puedas agregar un toque de color o patrón atrevido.
2. Usa alfombras grandes
Decorar un espacio pequeño se trata de crear armonía para que el espacio se vea más grande de lo que realmente es. Cuando usas alfombras pequeñas en un espacio pequeño, ves, y piensas “en pequeño”. Sin embargo, decorar con alfombras grandes da una visión de amplitud y crea la sensación de un ambiente más cómodo; cabe resaltar que la alfombra no debe llegar al límite de las paredes, sino conseguirás, nuevamente, crear la ilusión contraria. En última instancia, la forma de una habitación y los muebles dentro de ella guiarán el tamaño adecuado que debemos comprar, pero siempre orientar nuestro objetivo que sea lo más grande posible.
3. Aprovecha el espacio vertical
No descuides tus paredes. Aprovechar al máximo el espacio vertical significa jugar con elementos más altos y fijar tus paredes con muebles decorativos, como estanterías y obras de arte; éstas agregan profundidad vertical además de hacer más evidente la distancia del techo hasta el piso. Si tienes una pieza que realmente amas pero no puedes encontrar un lugar adecuado para ubicarla, quizás sea el momento de utilizar este espacio; por ejemplo, en el caso que sea un jarrón, puedes colocar una cadena colgante y fijarlo desde el techo o agregar un set de repisas decorativas, las alternativas son infinitas.
Por último, cuando coloques las cortinas, te recomendamos instalar la varilla a solo 5 centímetros debajo del techo, lo que agregará una ilusión de altura adicional.
4. Alégrate con plantas y flores
Agregar vegetación y flores a tu pequeño espacio puede darle vida y estilo adicionales, siempre que tengas cuidado de no sobrecargar el espacio. Ten en cuenta que las plantas muertas o descuidadas tendrán el efecto contrario, si te preocupa no poder mantenerte al día con la responsabilidad de regar tus plantas y flores, hay excelentes opciones artificiales que se parecen mucho a las reales.
5. Jugar con simetría
Nos atrae naturalmente la simetría: en los rostros, en la naturaleza y en los hogares. Si realmente tienes la intención de ubicar miles de asientos en tu pequeña sala de estar o simplemente no puedes prescindir de algunos gabinetes de almacenamiento adicionales, haz que funcionen haciendo que las piezas se reflejen entre sí; es decir, colocándolas frente a frente. Harás que el espacio se sienta más limpio y dará una visión más agradable y armoniosa.
6. Utiliza rincones y esquinas
Un rincón que podrías dejar vacío en el caso de contar un espacio más grande, se puede aprovechar en un espacio pequeño para una funcionalidad adicional, como colocar unescritorio o una mesa de bar. Trata de pensar en todas las esquinas y rincones que hoy no estés aprovechando y crea un proyecto que le dé la mejor utilidad. Recuerda que en un lugar pequeño, no debemos subestimar el espacio.
7. Divide y conquistarás
Puedes dividir tu pequeño espacio sin hacerlo sentir demasiado apretado mediante el uso de cortinas transparentes, separadores de papel de arroz o estanterías abiertas para crear espacios separados sin obstaculizar tu sala de estar. Todas estas opciones permiten que la luz continúe brillando, lo cual es crucial para mantener tu espacio lo más ventilado y abierto posible. Este tipo de divisores también actúan como elementos de diseño por derecho propio y agregan un toque adicional a tu hogar.